This website uses cookies to improve your experience. We\'ll assume you\'re ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más
Los cascos medievales eran piezas esenciales de la armadura, diseñadas para proteger la cabeza de los guerreros durante la batalla y también como símbolos de estatus social y pertenencia a un grupo.
Existieron diversos tipos de cascos medievales, cada uno con características y funciones específicas
Yelmo: Un casco que cubría toda la cabeza, a menudo con una visera para proteger el rostro.
Morrión: Un casco cónico con una cresta y ala ancha, popular en Castilla.
Bacinete: Un casco con forma de cuenco, a menudo con una protección para el cuello y la cara.
Celada: Un casco con una visera que se abría y se cerraba, popular en la Baja Edad Media.
Almete: Un casco que cubría completamente la cabeza y el cuello, con una visera abatible.
Capelina: Un casco que se asemejaba a un sombrero, menos protector pero más ligero.
Nasal: Un casco con una protección nasal, a menudo decorado con crestas y plumas.
Cerrado: Un casco que cubría completamente la cabeza y la cara, ofreciendo la máxima protección.
Cota de malla: Un casco hecho de anillos de metal, flexible y protector.
Gran Yelmo: Un casco grande y pesado, utilizado por los caballeros para una protección superior.
113,99€ Impuestos incluidos
This website uses cookies to improve your experience. We\'ll assume you\'re ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más
Hola, escribe un mensaje.